FORTALECER CONECTIVIDAD AÉREA CON LA INDIA

FORTALECER CONECTIVIDAD AÉREA CON LA INDIA

17 junio, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: SECTUR. Existen fuertes vínculos culturales entre ambos países.

Fuente: SECTUR

El titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, sostuvo una reunión con el embajador de la India en México, Excmo. Sr. Pankaj Sharma, en la que estrecharon lazos de colaboración para incentivar la conectividad y el turismo entre ambos países.

Destacó la importancia de fortalecer la conectividad aérea a través del nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles (AIFA), aseguró que entre la India y México hay fuertes vínculos culturales, y que con la conectividad se logrará una reactivación importante para el turismo de ambos países. Invitó al embajador a asistir a la próxima edición del Tianguis Turístico, que se realizará, por primera vez, en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo de 2023.

El embajador de la India en México mostró disposición para estrechar los lazos con nuestro país, a través de lo que llamó las tres T’s: turismo, tecnología y “trade” (negocios). Habló de diferentes eventos culturales que se realizarán de manera simultánea, en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí y Querétaro, de los cuales el principal será en el Monumento a la Revolución en la capital del país, y contará con la asistencia de la comunidad de la India en México, como parte del impulso a la realización de diferentes eventos culturales y gastronómicos.

Enfatizó la gran cercanía que tiene con el Gobierno de México y con instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en quienes ha encontrado apoyo para inversiones, temas de tecnología y, por supuesto, detonar el turismo.

El funcionario federal envió un afectuoso mensaje a Copa Airlines por el anuncio de su nueva ruta de Panamá al AIFA, que iniciará operaciones el 26 de septiembre de 2022 con tres frecuencias semanales. Este vuelo contribuirá al fortalecimiento de la conectividad aérea hacia México, e impulsa la llegada de más turistas desde importantes mercados emisores, como Panamá, Centro y Sudamérica.