
4 PARÁMETROS PARA PREVENIR ENFERMEDADES GRAVES
8 abril, 2024Muy sencillo y valioso para tu bienestar.
1. Presión arterial
Es una medida de la fuerza que necesita tu corazón para bombear sangre por todo tu cuerpo. La presión arterial alta puede afectar negativamente el funcionamiento de tu corazón y de otros órganos importantes, como el riñón y el cerebro.
La presión arterial se mide con dos cifras:
• La sistólica (la cifra superior), que es cuando el corazón bombea la sangre.
• Diastólica (la cifra inferior), que es cuando el corazón descansa entre latido y latido.
Objetivo saludable: menos de 120/80 mmHg
2. Índice de masa corporal (IMC)
Es la medida de tu peso dividido por tu altura, al cuadrado. Aunque no es una medida perfecta, el IMC es una herramienta que ayuda al médico a saber si tienes un peso saludable. Cuanto mayor sea el IMC, mayor será el riesgo de padecer cardiopatías, hipertensión, diabetes tipo 2 y determinados tipos de cáncer.
Objetivo saludable: IMC entre 18,5 y 25.
3. Azúcar en la sangre
Es la medida de la cantidad de glucosa en la sangre tras un ayuno de entre ocho y doce horas. Un nivel elevado de azúcar en sangre, también llamado hiperglucemia, puede dañar con el tiempo los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón. También puede provocarte diabetes de tipo 2.
Objetivo saludable: por debajo de 100 mg/dL.
4. Colesterol total
Es la medida del colesterol en la sangre (una sustancia grasa que se produce en el hígado y se encuentra en los alimentos). El exceso de colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias y provocar estrechamientos u obstrucciones en los vasos sanguíneos, lo que aumentan el riesgo de sufrir un infarto al miocardio.
Objetivo saludable: menos de 200 mg/dL.
Habla con tu médico para conocer todos tus niveles de colesterol (lípidos), incluidos LDL, HDL y triglicéridos, y lo que significan para la salud de tu corazón.
Qué hacer si tus números están arriba.
Algunos factores de riesgo son genéticos o están fuera de tu control, como son los antecedentes familiares, la edad y el sexo. Pero hay muchos otros que puedes tu modificar, como:
• Aumentar el nivel de actividad física
• Adoptar hábitos alimentarios saludables
• Dejar de fumar
• Limitar el consumo de alcohol
• Aprender a controlar tu presión arterial Con tu médico trabaja para conocer y controlar estos números de la salud, puede ayudarte a reducir drásticamente el riesgo de padecer enfermedades a corto, mediano y largo plazo, indica la doctora Julie Nguyen, médico de atención primaria en el Hospital Houston Methodist.