
ACCIONES CONJUNTAS PARA FORTALECER EL TURISMO
12 mayo, 2023Foto: Internet. México y Houston.
Fuente: SECTUR
Para 2023 están programados 20 mil 300 vuelo.
El responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR) de México, Miguel Torruco Marqués, en reunión con el alcalde de Houston, Texas, Sylvester Turner, así como autoridades y empresarios de esta ciudad, acordaron acciones conjuntas que fortalecerán el turismo entre ambos destinos.
El servidor público de México destacó ayer la importancia de la relación bilateral entre nuestro país y EU, en materia turística, al ser los mercados emisores más grandes mutuamente, por lo que este sector juega un papel clave en ambas economías. En 2022, la llegada de turistas residentes en EU a México superó los 13 millones, el beneficio económico a nuestro país, fue de 14 mil 380 millones de dólares.
El turismo no puede existir sin conectividad, y en año están programados 136 mil vuelos regulares de EU a México, con una oferta de 22.3 millones de asientos. En el caso de Houston, el año pasado se registraron 20 mil 100 vuelos a nuestro país, en los cuales se transportaron 2 millones de pasajeros. Para 2023, los vuelos programados de Houston a México son 20 mil 300 vuelos y 2.8 millones de asientos.
Los cinco destinos más visitados por los estadounidenses de Houston en 2022 fueron: Cancún, Ciudad de México, Monterrey, Los Cabos y Guadalajara. Informó a la comitiva de Houston que 2022 fue un año histórico para el sector turístico en México, al registrar un récord en captación de divisas por visitantes internacionales con 28 mil 16 millones de dólares, un 14% más que en 2019; así como la llegada de 38.3 millones de visitantes internacionales, esto es 20% más que el año anterior.
El monto de la Inversión Extranjera Directa en Turismo alcanzó un nivel único con 3 mil 447 millones de dólares, 216% más que 2019; y se espera que este año cierre con el turismo representando el 8.6% del PIB Nacional, el mismo nivel que antes de la pandemia.
El alcalde de Houston agradeció el interés por fortalecer la relación entre ambos destinos, para ampliar el número de viajeros y detonar inversiones; ya que el turismo es un sector de interés mutuo. Houston es principal punto de entrada de mexicanos a EU por vía aérea, por lo que también es un mercado que reviste gran interés para ellos, y a quienes es importante darles una cálida bienvenida a su llegada y durante su estancia.
Destacó la gran comunidad de mexicanos radicados en esta ciudad texana, así como la relevancia de seguir reforzando la relación; y coincidió en la importancia de impulsar la conectividad aérea.
Michael Heckman, presidente y CEO de Houston First Corporation, afirmó que se ha incrementado 41% el número de mexicanos viajando a Houston, año contra año, razón por la cual es fundamental seguir motivando a los turistas de manera conjunta entre ambos destinos.
Mediante un productivo diálogo, los integrantes de la delegación de Houston y directores de diferentes áreas de Sectur subrayaron que el segmento de turismo de salud y bienestar representa una gran área de oportunidad para quienes viajan entre ambos destinos, además de que nuestro país, cuenta con servicios certificados a nivel internacional para ofrecer y prescribir diferentes tratamientos.