
AMPARO CONTRA EL DELITO DE ABORTO Y LA CLÁUSULA CONSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN
23 marzo, 2022Foto: Internet. Amparo promovido por una mujer que no está embarazada ni enfrenta proceso penal.
Fuente: IPAS México
Organizaciones de diversas entidades federativas promovieron amparos contra
legislaciones penales, que prohíben y sancionan el aborto voluntario. El pasado 18 de marzo un Juez Federal en Jalisco, concedió el amparo contra el delito de aborto en el Estado y contra la cláusula de protección a la vida establecida en la constitución local.
Es un amparo promovido por una mujer que actualmente no está embarazada
ni enfrenta un proceso penal. Planteó que, la regulación del aborto vigente en Jalisco y la cláusula de protección a la vida tienen efectos en el ejercicio de sus derechos, porque promueve estereotipos de género sobre la función reproductiva
de las mujeres, y otras personas gestantes. Además, genera un estigma hacia quienes han decidido abortar.
El Juez Federal en Jalisco le dio la razón a la mujer demandante, y declaró que la sanción a las mujeres que abortan voluntariamente viola sus derechos reproductivos, porque no le permiten tomar decisiones autónomas sobre la continuidad del embarazo. También señaló que la cláusula de protección a la vida desde la concepción es inconstitucional, porque busca restringir el acceso al aborto.
La sentencia ordena que la regulación penal del aborto y la cláusula de protección a la vida desde la concepción, no se le aplique a la mujer demandante por lo que, de requerirlo posteriormente, ella podrá acceder al aborto sin tener que justificar el motivo y sin temor a ser criminalizada.
Esta sentencia es la primera en Jalisco y se suma a las decisiones que otros Jueces y Juezas han tomado respecto de los Códigos Penales de Nuevo León, Quintana Roo y Yucatán, amparando a mujeres contra la regulación penal restrictiva en materia de aborto.
Actualmente solo la Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California, Colima y Sinaloa han reformado su Código Penal para despenalizar el aborto. En septiembre del año 2021 el Pleno de la Suprema Corte se pronunció sobre la inconstitucionalidad del delito de aborto en Coahuila.
La decisión del Juez Federal en Jalisco reafirma la posibilidad de que las mujeres y personas gestantes, que radican en las entidades en que aún no se ha modificado el código penal, puedan solicitar un aborto voluntario sin ser criminalizadas.
A partir de esta decisión es necesario que el Congreso de Jalisco y de las demás entidades federativas, prioricen el debate sobre el aborto para garantizar la autonomía reproductiva de las mujeres y personas gestantes. También es necesario que las instituciones de salud garanticen el acceso al aborto voluntario como parte de sus obligaciones en materia de salud.