
CENSO NACIONAL DE SISTEMA PENITENCIARIO ESTATAL Y FEDERAL 2021
19 julio, 2021Foto: Internet. Al cierre de 2020, la población fue 211 169 personas; 94.4% hombres y 5.6%, mujeres.
Fuente: INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el Censo Nacional de Sistema Penitenciario en los ámbitos estatal y federal (CNSIPEE-F) 2021, programa estadístico que ofrece información relevante sobre la gestión y desempeño de los centros penitenciarios federales, así como de los centros penitenciarios y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes en cada entidad federativa, específicamente en la función de sistema penitenciario, con la finalidad de que se vincule con el quehacer gubernamental dentro del proceso de diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en el referido tema.
Entre los datos se encuentra:
- Al cierre de 2020, se reportaron 15 centros penitenciarios federales, 251 centros penitenciarios estatales y 53 centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.
- En cuanto a la capacidad instalada al cierre de 2020, se reportaron en total 218 474 espacios, 29 280 correspondieron a los centros penitenciarios federales, 182 209 a los centros penitenciarios estatales, y 6 985 a centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes.
- Del total de personal adscrito a los centros penitenciarios federales, al cierre de 2020, 44.9% fueron hombres y 55.1% eran mujeres. En los centros penitenciarios estatales y centros especializados de tratamiento se reportaron en total 39 501 personas, de las cuales 62.4% (24 660) eran hombres y 37.6% (14 841), mujeres. En comparación con 2019, en el ámbito estatal hubo un aumento de personal de 1.8 por ciento.
- Durante 2020 se ejercieron en total 37 982 945 681 pesos, el ámbito federal concentró 63.6% del total del presupuesto ejercido. Con respecto al total, hubo una disminución de 1.4% en comparación con 2019.
- En 2020, ingresaron 110 351 personas a los centros penitenciarios federales, estatales y centros especializados de tratamiento o internamiento para adolescentes, de ellos 92.6% fueron hombres y 7.4% eran mujeres. Comparado con 2019, se registró una disminución de 10.0% en el total de ingresos.
- En el mismo periodo, se reportó que 93 251 personas egresaron, de ellas, 92.8% fueron hombres y 7.2%, mujeres. En comparación con la cifra total de egresos reportada en 2019, hubo una disminución de 17.5 por ciento.
- Al cierre de 2020, el total de población privada de la libertad/ internada era de 211 169, de este total 194 841 correspondieron al ámbito estatal (lo que representó 92.3%) y 16 328 (7.7%) al federal. Del total reportado, 95.0% eran hombres y 5.0% eran mujeres. Con respecto a 2019, se registró un aumento de 6.2 por ciento en el total de la población privada de la libertad/ internada.
Información completa en inegi.org.mx/programas/cnsipee/2021 y inegi.org.mx/programas/cnspef/2021