CONVOCATORIA 2024 CÓMIC EN LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES

CONVOCATORIA 2024 CÓMIC EN LENGUAS INDÍGENAS NACIONALES

16 mayo, 2024 0 Por Rene Davila

Imagen: INALI. Podrán participar personas hablantes de lenguas indígenas nacionales individual o colectivamente.

Fuente: INALI

Con el objetivo de fortalecer el multilingüismo y abonar a la difusión y promoción de la diversidad lingüística de México, a través del uso de las lenguas indígenas nacionales, en la creación de obras en géneros artísticos literarios novedosos y actuales como la narrativa gráfica, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), publicó la Convocatoria 2024 Cómic en lenguas indígenas nacionales.

Pueden participar personas de nacionalidad mexicana hablantes proficientes o de herencia de alguna lengua indígena nacional individual o colectivamente. En caso de participar en colectivo, este deberá estar representado por una persona creadora, con las mismas características antes descritas. El registro de participantes y obras cerrará el viernes 13 de septiembre 2024.

Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el jueves 7 de noviembre de 2024 en el sitio en internet del Inali (inali.gob.mx) y a través de sus redes sociales. En la misma fecha el Instituto notificará vía correo electrónico a las personas participantes que hayan registrado las obras ganadoras.

Las y los interesados en concursar deberán crear una obra de narrativa gráfica en alguna de las 68 lenguas indígenas nacionales, relacionadas en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (CLIN) disponible en inali.gob.mx/clin-inali . Las obras, en su versión en lengua indígena nacional, deberán tener una extensión mínima de 35 y máxima de 63 páginas sin contar la portada y la contraportada.

En el caso de los textos que incluya la obra, estos deberán estar escritos original y completamente en alguna lengua indígena nacional. La temática y el estilo visual de la obra, son libres y podrán incorporar elementos estéticos del pueblo o de la comunidad originaria al que pertenecen las personas creadoras. Las obras podrán estar dirigidas a cualesquiera tipos de públicos. Solamente se descartarán aquellas obras cuyo tratamiento o abordaje de las culturas indígenas nacionales resulte irrespetuoso o discriminatorio.

La Convocatoria en inali.gob.mx/sitios/Comics_en_lenguas_indigenas_nacionales

Mayor información o dudas sobre la convocatoria en convocatoria.comic24@inali.gob.mx o al 55 5004 2100 extensiones 219 y 225.