EL TURISMO EN SAN LUIS POTOSÍ

EL TURISMO EN SAN LUIS POTOSÍ

26 julio, 2022 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Edición 2022 de la Feria Nacional Potosina y San Luis Potosí de la Tour de Francia.

Fuente: SECTUR

El funcionario federal de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, y la responsable de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, Patricia Elizabeth Véliz Alemán, anunciaron el regreso de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), a celebrarse del 5 al 28 de agosto, la cual concluirá con la etapa San Luis Potosí de la popularizada Carrera Ciclista del Tour de Francia.

El titular de la SECTUR informó que la realización de estos eventos de talla internacional, contribuyen a impulsar la diversificación de la actividad turística al detonar la llegada de turistas de diversos países, e incrementar al gasto promedio por visitante.

“La diversificación de la oferta turística es un factor determinante para posicionar un destino, y hacerlo más competitivo. Nos referimos a que el turista tenga la posibilidad de vivir diferentes experiencias en un mismo lugar”.

La feria que se lleva en la ciudad de San Luis Potosí es con proyección mundial, que en su 80 aniversario contará con diversas actividades culturales, artísticas, musicales, gastronómicas y deportivas, así como juegos mecánicos. Como un valor agregado, en el marco de la festividad, se llevará a cabo, por primera vez en su historia, la etapa San Luis Potosí de la Carrera Ciclista del Tour de Francia, en la que se prevé la participación de 2 mil competidores nacionales y extranjeros, y la asistencia de 6 mil espectadores.

Esta justa deportiva, incluye tres tipos de rutas: sprint de 35 km, corta de 70 km y larga de 125 km, tendrá verificativo el domingo 28 de agosto, a fin de cerrar con ‘broche de oro’ la ‘Feria Nacional Potosina.

Carlos Borboa, director del México Selection del Concours Mondial de Bruxelles, dio a conocer a los tres ganadores potosinos del concurso internacional, que compitieron entre más de 2 mil muestras de vinos, licores y mezcales. El Mezcal Laguna Seca, Mezcal Patatús y La Penca Imperial, ganadoras de dos medallas de plata y una de oro, así como el Syrah 2016 de Vinícola Pozo de Luna, el cual regresó a casa con otra medalla de Oro, después de haber ganado en 2020 como mejor Malbec del mundo.

En el concurso internacional los productores presentan miles de vinos para que un panel de expertos los cate y evalúe.