ÉXITO O FRACASO DE THREADS, DEPENDE DE SI LOGRA GENERAR CONVERSACIÓN Y DEBATE PÚBLICO

ÉXITO O FRACASO DE THREADS, DEPENDE DE SI LOGRA GENERAR CONVERSACIÓN Y DEBATE PÚBLICO

11 julio, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Sólo descargaron para conocerla o migraron a ésta.

Fuente: Ibero

El éxito o fracaso en Threads, la nueva red social de microblogging -creada por Meta-, depende de que en un periodo corto de tiempo se logre convertir en una comunidad, donde se generen la conversación y el debate público.

Con relación a que 10 millones de personas se sumaron a Threads el día de su lanzamiento, sólo el tiempo dirá si las y los usuarios de Twitter -que tenía el monopolio de este tipo de plataformas- se mantendrán ahí, si sólo descargaron Threads para conocerla o si migrarán a ésta.

Cuando WhatsApp quiso cambiar sus políticas de privacidad, esto no fue bien recibido por mucha gente, que migró a Telegram y Signal, pero luego regresaron a la primera porque Meta enmendó y puso freno a esa decisión.

De manera similar, habrá que ver si Twitter también es capaz de responder a la inconformidad de sus usuarios -molestos por las nuevas reglas de verificación de cuentas a través de un pago-, y si no lo hace, es muy posible que lo dejen y se vayan a la otra red social, “siempre y cuando empiecen a ver que algo interesante está ocurriendo ahí”.

Es el gran reto, que quienes generan la conversación pública lo hagan desde Threads. Pero si la conversación y el debate público sigue estando en Twitter, como hasta ahora, la gente se va a quedar ahí. “¿Te vas a ir a un lugar donde no se está generando el debate y la conversación? esa es la gran pregunta”.

Mientras se conocen las respuestas, una decisión muy inteligente de Meta, fue crear Threads a partir de Instagram, para invitar a todas las personas usurarias de esta última a llevar a todos sus seguidores a la nueva red social, y con eso hacerla crecer de manera muy rápida.

Pero otro reto, es ver si la comunidad de Instagram, -conformada principalmente por jóvenes muy visuales que gustan de compartir fotografías-, será capaz de volverse la comunidad de otra plataforma, como es Threads.

En cuanto a si habrá libertad para decir lo que uno quiera en las conversaciones públicas en Threads, a diferencia de Twitter, Meta tiene más controles. La primera permite contenidos que gráficamente pueden ser violentos, las segunda es algo más cuidadosa.

Mas habrá que observar qué hará Threads con el harmful speech, es decir, los mensajes dañinos, que pueden generar desinformación u odio, opinó Diego García Ricci, académico de la Universidad Iberoamericana (Ibero) Ciudad de México.