
GANADORAS DE LA BECAS L´ORÉAL-UNESCO-AMC 2020
5 junio, 2020Investigación en áreas de ciencias exactas, ciencias naturales, e ingeniería y tecnología.
Fuente: AMC
La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) publicó los nombres de las cinco ganadoras de las Becas para Mujeres en la Ciencia L´Oréal-Unesco-AMC 2020. Como lo establece la convocatoria, son científicas de nacionalidad mexicana que obtuvieron el grado de doctora en los últimos cinco años y no han cumplido 40 años de edad.Cada beca consiste en el otorgamiento de cien mil pesos, recursos económicos que deberán destinarse a la realización del proyecto presentado.
El reconocimiento fue instituido en el año 2007 por L´Oréal-México, la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco (Conalmex), la Oficina de la Unesco en México y la AMC, para promover la participación de las mujeres en la ciencia.
Ganadoras:
Ciencias Exactas
Penélope Rodríguez Zamora
Instituto de Física, Universidad Nacional Autónoma de México. Título del Proyecto: Quiralidad en Nanoestructuras Híbridas Bio-Metálicas: La Relación entre el Origen de la Vida y las Problemáticas Farmacéuticas Actuales
Ciencias Naturales
Alicia Mastretta Yanes
Coordinación de Agrobiodiversidad, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Título del Proyecto: Diversidad infraespecífica en Abies religiosa como una estrategia para enfrentar el daño por ozono en bosques peri-urbanos
Berenice Palacios González
Instituto Nacional de Medicina Genómica
Título del Proyecto: Identificación mediante marcadores epigenéticos de niños preescolares que estuvieron expuestos in utero a diabetes gestacional.
Sandra Lorena Romero Córdoba
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Título del Proyecto: Resistencia a la quimioterapia neoadyuvante en el cáncer de mama triple negativo mediada por la transferencia de un estado tolerante a fármacos establecido por exosomas y RNA-exosomal
Ingeniería y Tecnología
Viridiana Alejandra Tejada Ortigoza
Departamento de Bioingenierías, Tecnológico de Monterrey campus Querétaro
Título del Proyecto: Uso de la impresión 3D de alimentos para dietas personalizadas.