
INTEGRACIÓN CON EL C5 EN QUINTANA ROO
1 agosto, 2024Foto: Internet. Para ofrecer una respuesta inmediata en situaciones de riesgo.
Cancún, Quintana Roo, 1 de agosto. – DiDi, manifiesta su compromiso con la seguridad de los quintanarroenses mediante la integración de su plataforma con el C5 del Estado, a través de la plataforma de Carbyne, proveedor global de soluciones de centros de contacto de emergencia de la nube. Se busca ofrecer una respuesta inmediata en caso de emergencia.
Compartir la localización e información de los viajes realizados en la plataforma en tiempo real, con los servicios de seguridad ciudadana y emergencia del estado. En caso de cualquier eventualidad, al realizar una llamada al 911 desde la app, los agentes del C5 tendrán acceso inmediato a la información del usuario, incluyendo si es pasajero o conductor, el modelo y las placas del auto, y la ubicación en tiempo real.
A través de esta colaboración, utilizando tecnología y protocolos de seguridad, se espera reducir la incidencia de delitos y brindar mayor tranquilidad a los usuarios de la plataforma; la conexión directa a los cuerpos de seguridad permitirá una atención más eficiente a las solicitudes de ayuda, mencionó la gobernadora del estado.
“Los usuarios tendrán a la mano esta herramienta para que, ante cualquier eventualidad, puedan enviar una señal de auxilio que será recibida inmediatamente en el Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5)”.
DiDi ofrece dentro de su aplicación múltiples funciones de seguridad diseñadas para proteger a los usuarios antes, durante y después del viaje, como:
Antes del viaje:
Permite a los pasajeros indicar en la app si están solicitando el viaje para otra persona.
Los números de teléfono están encriptados para que ni el pasajero ni el conductor tengan acceso a los datos reales. Solo pueden contactarse por temas de servicio a través de la app.
Las cuentas de los usuarios son verificadas mediante diversas herramientas de seguridad.
Permite elegir hasta cinco personas para compartir el viaje en tiempo real desde la app.
Muestra el destino del viaje al conductor antes de aceptarlo.
Durante el viaje:
El viaje es monitoreado vía GPS y, si se detecta alguna anomalía, se pondrá en contacto para verificar si se requiere apoyo adicional.
Los usuarios pueden compartir su ubicación y detalles del viaje con contactos de confianza.
Herramientas avanzadas que analizan y gestionan la seguridad de los viajes automáticamente. Estos modelos son la primera línea de defensa y permiten: Analizan las características del viaje y el historial de cuentas para detectar riesgos, solicitando identificación adicional si se detecta alguno. Evalúan los datos históricos de las funciones de seguridad, para identificar comportamientos inusuales y optimizar zonas de riesgo. Utilizan reconocimiento facial para bloquear a pasajeros previamente suspendidos del uso de la plataforma, por incumplimiento de términos y condiciones.
Asignan conductores experimentados a viajes solicitados por personas vulnerables.
Identifican zonas restringidas y de riesgo, impidiendo solicitudes desde o hacia estas zonas.
El conductor o pasajero pueden grabar el audio del viaje presionando un botón en la app, para usarlo como apoyo en la resolución de incidentes.
Al finalizar el viaje:
Los usuarios pueden optar por no volver a viajar con la misma persona y reportar cualquier falta a su integridad.
Ofrece atención 24/7 a través de su chat en vivo, informó Juan Andrés, de DiDi.