
OBSERVABILIDAD E IA HYPERMODAL
27 octubre, 2023Foto: Internet. Automatización en áreas de TI.
La Inteligencia Artificial está transformando los negocios y la experiencia de usuarios, por lo que la adopción de automatización dentro de las áreas de TI en las organizaciones mexicanas es indispensable para incrementar la productividad.
Estimaciones de Gartner (empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información) para 2026, más del 80 por ciento de las empresas habrán utilizado interfaces o modelos de programación de aplicaciones de IA generativa, pues se ha convertido en una de las prioridades de alta dirección, y ha provocado una destacada innovación en las nuevas herramientas, más allá de los modelos básicos.
En conferencia de medios, Hiram Calvo, presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA), destacó la implementación de herramientas en el trabajo de las áreas de Desarrollo y Operaciones (DevOps) en las organizaciones tanto públicas como privadas, para aumentar la productividad de los integrantes de los equipos, al dotar a los sistemas TI con una automatización inteligente y mejorar las respuestas a los retos actuales, e impactando positivamente la rentabilidad de los negocios.
Miguel Camacho, CIO de Seguros La Latino, indicó que la aseguradora -con más de 117 años en el mercado-, ha desplegado en su infraestructura la plataforma Dynatrace, con la cual han reducido fallas para responder ágilmente a las eventualidades que los clientes experimentan.
La empresa desarrolló una aplicación para la cabina de siniestros-daños, la cual fue hosteada en Google y sobre Kubernetes, sin embargo, su gestión era compleja e inestable. Con la implementación de la plataforma, obtuvieron una visibilidad muy amplia para localizar los problemas de raíz, y darles solución.
Antes de la plataforma, la aseguradora no contaba con una herramienta capaz de tener y observar lo que pasaba en la red, esto es, monitoreo en tiempo real de la trazabilidad en algún accidente, pero con la facilidad y conectividad de despliegue de la plataforma de análisis y automatización, obtuvieron datos de manera exacta y correcta. Lo que permite tener la observabilidad y el monitoreo de esos elementos de red, para tratar de resolver los problemas típicos de cualquier empresa en una red.
Adriana Armas y José Luis Martínez, directores regionales de Dynatrace en México, presentaron Davis AI, una aplicación en la capacidad de su núcleo de IA Hypermodal en la industria, donde cada tipo de IA ofrece capacidades específicas.
- Pronóstico -usando modelos predictivos de IA para recomendar acciones futuras basadas en datos del pasado, incluidas las tendencias de ventas y experiencias del cliente, estacionalidad, estado de las aplicaciones en la nube y otros comportamientos históricos.
- Determinación -utilizar la IA causal para ofrecer respuestas basadas en hechos, deterministas y precisas, y automatización inteligente basada en el análisis de dependencias, a través de grandes conjuntos de observabilidad, seguridad y datos comerciales, mientras conserva un contexto preciso que refleja la fuente de cada punto de datos.
- Crear -utilizar la IA generativa para recomendar cómo resolver tareas específicas en el contexto del entorno y situación del cliente.
La plataforma permite a los clientes anticipar y remediar futuras necesidades y asuntos relacionados con el rendimiento y la seguridad de su software.