POTENCIAL AERONÁUTICO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA

POTENCIAL AERONÁUTICO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOLUCA

15 junio, 2023 0 Por Rene Davila

Foto: Internet. Convenio general de colaboración.

Fuente: IPN

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) aportará su mayor fortaleza en desarrollo tecnológico e investigación aeronáutica, al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT), a través de estudiantes y egresados formados en carreras relacionadas con el sector aeroespacial en los centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt); la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime) Unidad Ticomán y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Guanajuato (Upiig), además del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA). 

El convenio –que tendrá duración de tres años- integra acciones de beneficio mutuo, como la prestación de servicio social y prácticas profesionales por parte de los estudiantes, elemento indispensable en su formación para retribuir a la sociedad los beneficios de los servicios educativos recibidos. 

Ello quedó plasmado en la firma del convenio general de colaboración suscrito por el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, y el administrador aeroportuario del AIT, Hugo Alberto Delgado Ortega. 

En las instalaciones del AIT, posicionado dentro de los primeros cinco aeropuertos de carga en el país y líder en Latinoamérica en el tráfico de aviación ejecutiva, Arturo Reyes Sandoval enfatizó que el Politécnico ha cimentado al sector aeronáutico de México, y esta alianza con el AIT forma parte del impulso que esta casa de estudios ofrece a esta industria.  

El Politécnico se sumó recientemente al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), donde la institución aporta sus fortalezas en aeronáutica y en el estudio de energía sustentable. La fortaleza de esta casa de estudios son sus cuatro mil estudiantes, quienes se forman en las carreras a nivel técnico, ingenierías y posgrados en aeronáutica, y disponen de las mejores instalaciones e infraestructura como hangares, aviones y helicópteros.

Hugo Alberto Delgado Ortega aseguró que este convenio está anclado en la visión y voluntad de ambas instituciones, para llevar al mundo empresarial y laboral proyectos económicos y administrativos, de las diversas ramas de la ingeniería y de desarrollo social y medio ambiente.