LA COSTA YUCATECA

LA COSTA YUCATECA

22 marzo, 2021 0 Por Rene Davila

Aguas cristalinas color esmeralda, la blanca y fina arena.

Si tienes pensado viajar a la playa con la tranquilidad de que se implementan estrictas medidas sanitarias, excelentes alternativas con actividades de senderismo en bicicleta, recorridos en kayak, esnórquel en parques hundidos, bosques petrificados, hospitalidad, historia, paz, tranquilidad y serenidad, en:.

Sisal

Si eres un amante del ecoturismo, la tranquilidad y la autenticidad. Conjuga, por un lado, la experiencia de estar en medio de dos reservas naturales que son santuario de vida salvaje, disfrutar de un mar apacible, el encanto de un pueblo pesquero, las construcciones que recuerdan sus épocas de gloria y los sabores de su cocina.

Pocos saben de los secretos ecoturísticos que guarda este lugar, por ejemplo, el arrecife de coral de un kilómetro de longitud, hogar de un sin número de especies marinas que podrás apreciar con snorquel o equipo de buceo.

El Cenote El Palmar. Bordear la costa a atravesar la ciénega, para finalmente conocer esa fantástica belleza natural. Esta playa, es también una gran opción para apreciar los flamencos en su hábitat natural, tampoco olvidarás el avistamiento de cocodrilos en la laguna.

Celestún. A 95 km de la ciudad de Mérida, y su ecosistema es único debido a la combinación del agua dulce proveniente del Río Celestún y el agua salada del Golfo de México.

El manantial Baldiosera es uno de los lugares obligatorios. Para llegar a él atravesarás túneles naturales que se forman con las ramas del mangle, y es uno de los ojos de agua dulce donde podrás nadar y refrescarte en sus aguas cristalinas.

El “Bosque Petrificado”, un lugar extraordinario decorado con grandes troncos grises, como vestigio de un enorme bosque que desapareció. O bien, puedes optar por Playa el Cuyo, sin duda uno de los secretos mejor guardados de la Península. La tranquilidad de sus playas vírgenes, hacen que sea uno de los lugares más tranquilos del caribe, y si eres de los que buscan desconectarse por completo de la vida urbana, este es el lugar ideal.

Verás una combinación de casas de madera y construcciones típicas pintadas de colores vivos y cálidos, divisarás el faro de la ciudad que fue construido sobre los restos de antiguas ruinas mayas y, si tienes suerte de subir en él, podrás tener una vista panorámica del pueblo. Aquí, los deportes acuáticos están a lo orden del día, y recientemente el kitesurfing ha tomado fuerza en el lugar, debido a las perfectas condiciones climatológicas con las que cuenta, asimismo podrás encontrar paddleboarding y practicar kayak.