TRANSPORTE TERRESTRE EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA
1 junio, 2022Foto: SECTUR. Existen retos para México.
Fuente: SECTUR
Al inaugurar la XV “Expo Foro Movilidad” de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), el responsable de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Miguel Torruco Marqués, afirmó que el transporte terrestre en México es “piedra angular” en el proyecto de regionalización de la actividad turística, que favorecerá una mayor derrama económica hacia la población local. Aproximadamente 8 de cada 10 personas viajan en automóvil o autobús.
De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en el 2019, 675 millones de pasajeros se transportaron en autobús con servicio turístico a diferentes destinos del país, de los cuales 86.8% fueron en servicio de excursión, 10.5% en servicio turístico de lujo, 2% en servicio turístico y 0.7% en servicio chofer-guía.
En el 2021, 190 millones de turistas se hospedaron en hotel y en otra forma de alojamiento, de los cuales 158 millones (83.4%), viajaron por vía terrestre, y de estos, 49.1% lo hicieron por autobús, lo que demuestra la relevancia del turismo doméstico del turismo carretero y del transporte terrestre.
El presidente de CANAPAT, José Lucio Rodríguez González, destacó el apoyo otorgado por las autoridades de SECTUR, SICT, Guardia Nacional y la fiscalía general de la República, en beneficio de los más de 3 millones de pasajeros que viajan en transporte terrestre por nuestro país.
El subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons, indicó, tenemos claro que existen retos para México y frente a ello, trabajamos estrechamente con los miembros de las cámaras en beneficio del sector.
En el marco del evento, el responsable de la SECTUR recibió la medalla “Omnitrans”, presea que reconoce a quienes han contribuido con el desarrollo del sector de transporte terrestre.

